Elche Singular

Proyecto de Divulgación Cultural

COSAS NUEVAS Y COSAS VIEJAS

¡Feliz 2023! Comenzamos un nuevo año con un equilibrio entre proyectos que ya tienen una trayectoria como «Rutas Elche Singular» con otros proyectos que iniciamos con la esperanza que cumplan con vuestras expectativas. En este artículo os voy a comentar los nuevos proyectos de Elche Singular para que tengáis un visión general sobre ellos.

LAS EDADES DE UNA CIUDAD

Con muchos de vosotros se ha comentado la posibilidad de realizar un curso para poder tener acceso a materiales e información relevante sobre los temas tratados. Teniendo esa meta, se ha programado este curso estructurado en tres bloques mensuales y con tres actividades en cada bloque para abarcar las necesidades requeridas.

Las edades de una ciudad es un curso que pretende abarcar las tres etapas de Elche: como Medina (Elche Islámico), Villa (Elche Señorial) y Ciudad (Elche Contemporáneo).

A principios de cada mes, se enviarán los enlaces para acceder al material digital, para poder estudiarlo y estar preparados para las actividades que se propondrán. En cada uno de estos bloque tenemos tres actividades que se realizarán consecutivamente en un sólo día, pudiendo asistir en sábado o domingo. A continuación se describirán cada una de las actividades:

  • INTRODUCCIÓN: Comenzaremos tempranito, a las 9 de la mañana, desayunando juntos y haciendo una puesta en común para responder cualquier pregunta que se tenga, y realizar un repaso de todo el material proporcionado en el curso. Esta actividad únicamente será para las personas que estén inscritas en el curso.
  • VISITA MAHE: Después de desayunar nos iremos al MAHE y visitaremos la sala respectiva, según la etapa de la ciudad que nos corresponda. El MAHE nos proporciona información que no podremos encontrar ni en los materiales ni en el recorrido por la ciudad. Esta visita se abrirá al público en general, teniendo preferencia los que estén inscritos al curso.
  •  RECORRIDO: Después de un descanso de quince minutos, a las 11:30h se comenzará el recorrido según la etapa correspondiente, terminando de abarcar todos los ámbitos de estudio de ese bloque. Esta actividad también estará abierta al público en general.
Al final de cada bloque se realizará un pequeño cuestionario para conocer como se va desarrollando el curso.

EL BARRIO DE TRIPA

Otro de los temas comentados con vosotros, era la posibilidad de formar parte de un grupo de trabajo para poder participar en Elche Singular. Con esta finalidad se ideó un proyecto de investigación sobre un barrio de la ciudad muy desconocido para la ciudadanía en general: El barrio de Tripa. Estructurado en tres niveles de investigación, en el proyecto se trabajarían:  las memorias de vida, las fotos de familia y la documentación. Estas informaciones se irán compartiendo por redes sociales y se irán incluyendo en el archivo del proyecto de investigación.

Este proyecto a lo largo de las próximas semanas se irá explicando para poder crear dinámicas de recogidas de información efectivas para el desarrollo del proyecto, creando redes de colaboradores que proporcionen materiales para la investigación.

Gracias por participar en Elche Singular un año más. Seguimos adelante aprendiendo más de nuestro patrimonio, nuestra cultura y de nuestro territorio.